Avinyó
1 DE 5
R.B.S. S.L.U
1 DE 5
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
  • CATALANA DE EMBUTIDOS
Avinyó
1 DE 5
R.B.S. S.L.U
1 DE 5
DESCARGA DE CATÁLOGOS
CATÀLEG

JAPONÈS
CATÀLEG

XINÈS
CATÀLEG

COREÀ
CATÀLEG

ANGLÈS
QR ANGLÈS
QR XINÈS

SOSTENIBILIDAD, EL ÚNICO CAMINO POSIBLE

SOSTENIBILIDAD, EL ÚNICO CAMINO POSIBLE

MÁS INFORMACIÓN

Sentimos un gran respeto por la tierra y nuestro entorno. Tener un contacto directo con el territorio y su gente nos ayuda a entender el impacto que generamos y desarrollar políticas sostenibles adecuadas. Desde siempre, la producción de Grup d’Avinyó se ha situado en entornos rurales, lo que nos ha ayudado a ser conscientes de nuestra huella ecológica. Esta conexión con el terreno nos permite desarrollar políticas medioambientales eficaces e invertir anualmente en su mejora, ya sea en energías renovables o en el medio rural.

Sentimos un gran respeto por la tierra y nuestro entorno. Tener un contacto directo con el territorio y su gente nos ayuda a entender el impacto que generamos y desarrollar políticas sostenibles adecuadas.

Avinyó
MÁS INFORMACIÓN

Desde siempre, la producción de Grup d’Avinyó se ha situado en entornos rurales, lo que nos ha ayudado a ser conscientes de nuestra huella ecológica. Esta conexión con el terreno nos permite desarrollar políticas medioambientales eficaces e invertir anualmente en su mejora, ya sea en energías renovables o en el medio rural.

Avinyó

“Afrontar el camino hacia un mundo medioambientalmente sostenible ya no es una opcion, es una obligacion.”


Pere Roma
Director Ejecutivo

Sabemos que no tenemos todas las respuestas y que el camino por recorrer es largo, pero el compromiso con el cuidado del medio ambiente será siempre parte de nuestro ADN.

2021

Próximamente, instalaremos una planta de metanización para transformar la materia orgánica en biogás. Mediante un proceso biológico totalmente natural, conseguiremos un biogás de características y usos idénticos al gas natural.

Este proyecto, que tendrá una inversión de inicial de 1,2 millones de euros, nos permitirá reducir nuestro impacto ambiental y nuestro consumo energético. 

2019

Pusimos en marcha la primera planta industrial del proyecto PigHeat para el aprovechamiento energético del pelo de cerdo, junto al departamento de I+D+i de Bigas Alsina, SA. 

"Mezclando el pelo de cerdo de nuestro matadero con biomasa vegetal, generamos combustible para una caldera de biomasa convencional. De esta manera, y reutilizando un residuo, generamos hasta un 10% de la energía que consumimos. Una manera innovadora de reducir nuestros residuos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero."

Avinyó
2006

Instalamos nuestras primeras placas fotovoltaicas.

Avinyó
1985

Fuimos pioneros en la depuración y reutilización del agua industrial para regar nuestro bosque, con más de 112 hectáreas.

Avinyó
VOLVER AL INICIO